ENTREVISTA A ASTRID GALLARDO AUTORA DE
“LAS 2 VIDAS DE LUCIA” UNA NOVELA ROMÁNTICA QUE SE
PUBLICARÁ EN MARZO DE 2013
Me complace
presentaros a Astrid Gallardo, escritora de novela romántica y autora de
"Las 2 vidas de Lucía", una novela... como bien dice su autora: para mujeres que deberían leer los
hombres!!!
Esta novela saldrá a la luz de muy poco... Enel próximo mes de marzo de este año, de manos de Tombooktu, de Ediciones Nowtilus en la colección Chick-lit.
¡Hola Astrid, es un
placer que aceptaras concederme esta entrevista! Antes de nada, quiero darte las gracias porconcedernos este raito de tu tiempo.
* Gracias a ti,
Regla, por incluir “Las 2 vidas de Lucía” en tu bonito blog. Me parece que está
hecho con mucho cariño.
Muchas gracias... eso intento, al menos se intenta. Pero ahora toca responder...
¿Estás preparada?
*Por supuesto.
Genial... Pues comencemos.
* Cuando quieras.
Para empezar... ¿De dónde le viene
a Astrid Gallardo la vocación por la escritura? Es decir, ¿cómo comenzó todo?
Cuéntanos...
* La mía ha sido una
vocación tardía y toda una sorpresa. Creo que ninguno de mis amigos me
imaginaba escribiendo novelas porque yo soy más bien una mujer de números. Pero
en abril de 2011 me propuse escribir la primera con la única intención de saber
si sería capaz de terminarla. El resultado superó todas mis expectativas y fue
una experiencia maravillosa que me ha enganchado para siempre al placer de
escribir.
Así que una mujer de números... Interesante y curioso, pero... ¿cuándo decidiste lanzarte en serio a este mundo como escritora?
* Cuando terminé de
escribir mi primera novela, en vista del resultado y las buenas críticas que
recibió entre mis amigas-lectoras que me animaron a que intentara publicarla,decidí
probar suerte enviándola a varias editoriales. Tuvo buenos comentarios pero es
una obra dirigida a adolescentes y no di con ninguna editorial con sello
juvenil a la que le pudiera interesar. Ediciones Nowtilus la leyó y les gustó
pero no encajaba con su línea editorial porque ellos en ese momento buscaban
chick-lit, que es el género de mi segunda novela “Las 2 vidas de Lucía” y que,
precisamente, acababa de terminar de escribirjusto en aquel momento. Se la
envié, les gustó y decidieron publicarla.
Guauuuu... Apstaron por tí desde el primer momento. Eso es muy bueno.
Astrid...
ahora queremos saber... ¿cómo es
una jornada de escritura en tu vida? Lo que me lleva a preguntarte por
tus
manías, por costumbres y demás a la hora de escribir, si las tienes,
claro. Jejejee... es que somos de un cotilla... jejejeeee...
Es
decir, ¿tienes algún método o rutina para escribir? Cuéntanos...
* No tengo ninguna
manía, solo tengo un único propósito: escribir algo todos los días, aunque sea
muy poco. Intento que no pase ningún día sin ponerme delante de la novela que
estoy escribiendo para no desconectar nunca de ella.Tengo establecido un mínimo
de media hora diaria que es un tiempo fácil de sacar y al que no puedo poner
excusas. Normalmente no puedo dedicarle mucho más, solo muy de vez en cuando
hay días intensos de varias horas escribiendo. Esto hace que tenga que tener
más paciencia que la gente que puede dedicarle más tiempo, pero he aprendido a
ser una corredora de fondo.
Eso es tener constancia, y la verdad, para serte sincera... algo que a mí muchas veces me cuesta...
Amiga, eres de las
que piensan que somos lo que leemos... ¿Qué es lo que sueles leer....?
*Somos lo que
leemos, lo que comemos, lo que vivimos… Estamos conformados por todo lo que nos
rodea. En cuanto a los libros que elijo para leer, suelo fiarme de las
recomendaciones de mis amigos. También me gusta leer las novelas que han creado
un impacto en el mercado para poder comprender los motivos de esa popularidad y
tener mi propia opinión sobre si es merecida o no.
Cierto,
muchas veces tanto "bombo" no es presajio de que la obra merezca la
pena... Yo suelo leerlo todo; pero te dejo un secretillo... "Soy de las
que leen el final... y si este me convence, entonces pienso que merece
la pena leerla". Jejejeee...
En tu caso, ¿puede
que estos gustos y tus preferencias en la lectura hayan influido en tu trabajo,
en tus obras...?
* Supongo que todo
lo que rodea a un escritor influye en sus obras y, por tanto, los libros que
haya leído también lo harán, de la misma manera que la música que escuche, las
personas que conozca o el tipo de vida que lleve. Yo creo que todos los inputs
que recibimos influyen en los outputs que emitimos.
Cierto, comparto esa idea. Y... por cierto, Astrid Gallardo,
¿en qué se inspira para escribir?
* No soy consciente
de inspirarme en nada en concreto. De repente hay frases o situaciones que me
llaman la atención o que las tengo archivadas desde hace tiempo en algún lugar
de mi cabeza y las encajo en mis libros. Escribo lo que me sale de dentro e
intento no forzarme porque creo que se pierde naturalidad cuando nos obligamos
a algo...
Eso es..., lo mismo pienso yo, pero continua por favor...
*Supongo que todos los escritores hemos caído alguna vez en ese error. Y
lo que me sale debe venir condicionado por lo que recibo y, por tanto, todo
cuenta: canciones, paisajes... todo. Pero sí hay algo en concreto que me ayuda
mucho cuando me quedo estancada: correr. Suelo correr asiduamente y, cuando lo
hago sola, se me ocurren muchas escenas e ideas que parecía que nunca iban a
llegar. Y si junto la actividad de correr con el escenario de la playa, consigo
que se multiplique la inspiración. Es una pena que la playa me pille lejos y no
pueda aprovecharla más que unos pocos días al año.
Correr!!!
Yo normalmente cuando me estanco suelo leer, y muchooo o me da por
cocinar, pasear... correr no proque soy bastente flojilla para eso.
Jejejejeeee...
Hablemos ahora del
nacimiento de "Las 2 vidas de Lucía"... ¿Cómo empezó todo...?
* Acababa de
terminar mi primera novela y no quería dejar de escribir. Suponía que
continuaría en la línea de novela juvenil, pero una amiga me animó a que
escribiera una historia de amor de una mujer “de nuestra edad”, según sus
palabras. Su edad y la mía eran parecidas a la de Lucía.
*Tardé en escribirla unos ocho meses dedicándole un rato cada día (mi rutina de la media hora como mínimo). Después ha reposado y le he dado alguna vuelta más.
Por lo que veo eres muy constante. Eso es de admirar querida, y mucho... Pasemos a
“cotillear” un poco más jejejeee... "Las 2 vidas de Lucía", ¿es tu
primera obra, la primera que vio la luz? ¿Hay otras...? Cuéntanos...
*La primera obra que
escribí se llama “Bailar, Amar, Vivir” y es una novela romántica para
adolescentes centrada en el mundo del ballet clásico. “Las 2 vidas de Lucía” es
mi segunda novela y está dirigida a un público más adulto. También he escrito
una tercera novela llamada “No te olvides de mí”, orientada de nuevo a los
jóvenes.
“Las 2 vidas de
Lucía” será la primera que se publique. Las otras dos están esperando editor.
Descríbenos el sentimiento que tuviste ante tu obra ya culminada. ¿Cómo te sentiste Astrid?
*Siento una enorme
satisfacción cada vez que termino una novela. Yo lo comparo con la sensación de
un deportista al acabar una competición después de un periodo de entrenamiento.
Por fin se llega al objetivo y cuando finaliza la novela y la competición hay
que relajarse, pero brevemente porque enseguida hay que empezar a prepararse
para la siguiente.
Eso es verdad. ¿Pensaste desde el principio en publicarla...?
*Mientras la
escribía no pensé en publicarla, solo quería escribir sin ninguna intención premeditada.
Cuando la terminé y me animaron a hacerlo, me ilusioné soñando con la
posibilidad y ese sueño se ha cumplido. He tenido mucha suerte con “Las 2 vidas
de Lucía” porque en cuanto terminé de escribirla me propusieron editarla.

*Fue una alegría
inmensa que la editorial me comunicara su interés en publicarla. Estoy muy
ilusionada y disfrutando mucho con “la puesta en marcha”. He tenido alguna
sensación de “pánico escénico”, pero de momento la emoción ha podido con ella.
Los nervios vienen y van, supongo que en algún momento se quedarán conmigo
hasta el final.
Ahora toca hablar
del momento de ver la portada de tu ¡¡PRIMERA NOVELA!!... ¡¡Cuéntanos...!!
¡Somos de un cotilla...! Jejejeeee...
*Pues siento no poder decirte nada de la portada. La editorial está diseñándola pero todavía no me ha enseñado ningún boceto.
¡¡Hooooo!! Tendremos que esperar... Que le vamoa a hacer...
Astrid, yo soy muy
vergonzosa y no sé como podría resistir la presentación de mi libro... ¡¡Hay
dios... que nervios!! ¡¡Qué vergüenza!!
Astrid... ¿Cómo te imaginas ese día...
el de LA PRESENTACIÓN? ¿Has pensado ya en elal...? ¿Estás preparada...?Pues ya queda menos... en Marzo!!
*Lo que intento es
posponer esos nervios y tratar de pensar en la presentación más adelante, pero
cuando me viene a la cabeza pienso todo lo que tú has dicho: ¡Qué nervios! ¡Qué
vergüenza! A veces me pregunto para qué me habré metido yo en este lío, con lo
tranquila que vivía. Pero hay oportunidades que no se pueden rechazar y creo
que esta es una de ellas. En los momentos de duda pienso en un artículo que leí
hace tiempo sobre el riesgo de no arriesgar; me llamó mucho la atención porque
me hizo darme cuenta de que, cuando pensamos en riesgo, solo vemos la
posibilidad de pérdida o fracaso y olvidamos el logro o el éxito que se puede
conseguir arriesgándose. A veces corremos mucho más riesgo sin arriesgar que
arriesgando.
Cierto...
He leído en tu página de facebook un pequeño avance; por así decirlo, de tu novela:
“Lucía es una gran
abogada con una brillante proyección profesional en Carter and Robinson, el
bufete en el que trabaja y donde conoció a Manuel, su marido. Pero allí existe
una norma tácita según la cual no puede haber parejas, por lo que uno de los
dos tiene que abandonar el bufete. ¿Adivináis quién?...”
¿Podrías hablarnos de ella? ¿Qué nos puedes contar de “Las 2 vidas de Lucía”...?
*Puedo deciros que
“Las 2 vidas de Lucía” es una novela romántica contemporánea muy fácil de leer
y que tiene un poco de casi todas las emociones: amor, deseo, decepción,
envidia, esperanza, amistad…Creo que merece la pena leerla porque es muy
entretenida y actual.
¿Y qué nos puedes contar de sus personajes...? Háblanos de ellos...
*Lucía es una mujer
de cuarenta y tantos, en la que cualquier mujer se puede ver reflejada en algún
momento por alguna de las situaciones que vive o de las decisiones que toma.
Los demás personajes son los que se relacionan con ella: su marido, sus hijos,
sus amigas, su jefe… Es ella quien cuenta su propia historia. Todo gira
alrededor de Lucía.
Me gusta... Pero, ¿hay algo de ti en Lucía, la protagonista de tu novela?
* Yo estoy
intentando aprender a no ser impulsiva, como Lucía. Ella medita mucho sus
decisiones y sabe esperar a que se le pase el calentón antes de actuar y creo
que, en general, eso suele dar buenos resultados, pero no es fácil. En cuanto a
la historia, tiene más trazos de situaciones vividas por gente que conozco que
por mí, aunque es completamente inventada y no está basada en nadie cercano.
*¡¡¡Porque os va a gustar!!!
Jejejeeee... Ahora dinos... ¿Por qué
“Las 2 vidas de Lucía” es una novela para mujeres que deberían leer los
hombres...? Eso me ha dejado... impactada. Jejeee...
*Porque "Las 2 vidas
de Lucía" es una novela romántica y hay un patrón social preestablecido,
según el cual las novelas románticas son “para mujeres”. Y yo pienso que mi
novela “deberían leerla los hombres” porque creo que les ayudaría a
comprendernos y apreciarnos a través de Lucía.
¡¡Claro que sí!!! Apuesto por ello...
Ahora para
terminar.... que penita...
Dime... ¿Cómo te ves en el futuro...? En el ámbito de las
palabras escritas... claro.
Genial... comparto esa idea. Pero eso me lleva a preguntarte: ¿Tienes ya en mente un nuevo proyecto?
*Siempre estoy
escribiendo algo. Desde que empecé mi primera novela, siempre he tenido un
libro entre manos. Voy por la cuarta, a pesar de que tengo muy poco tiempo
ahora para dedicarle.
Constante... De admirar, te lo aseguro.
Bueno,
creo que ya hemos terminado... Sólo me queda darte las gracias por dedicarnos
un poco de tu tiempo y dejarnos conocerte un poquito más. A tí y a Lucía.
¡¡Gracias Astrid!! Te deseo mucha, mucha... suerte en este proyecto. Seguro que la tendrás porque la verdad es que la historia pinta muy bien.
Deseando
leer “Las 2 vidas de Lucía” que se publicará en Marzo de 2013!!!
Gracias amiga.
Un beso.
*Deseando que leáis
“Las 2 vidas de Lucía” y que me deis vuestra opinión. Gracias por esta bonita
entrevista y mucha suerte con vuestro blog. Un beso.
Qué interesante entrevista, le deseo a la autora todos los éxitos, desde ya creo que los conseguirá, porque su novela parece preciosa, espero poder leerla.
ResponderEliminarBesos.
Y yo...
EliminarEspero que quiere sortear una en el grupo!!!
BS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Aglaia,
Eliminarmuchas gracias por tus deseos. Yo espero que te guste. Ya me contarás. Un fuerte abrazo
Una entrevista preciosa. Me ha gustado mucho conocer a la autora y saber más de su obra que parece muy interesante.
ResponderEliminarBesos!!
Gracias!!
EliminarGracias!!!!
EliminarEsperaremos a la Presentación en el Mes De Marzo, ya queda poquyito, y a ver si es presentada en Barcelona.-
ResponderEliminarOjalá, Peter!!! A ver qué dice la editorial
EliminarMe ha encantado, como siempre una entrevista genial... me ha gustado y tomo nota de algunos consejos, ya que en que sea poco escribe todos lo días.
ResponderEliminarTambién lo de la rutina de la media hora...
Muchas gracias por seguir presentarnos escritoras de las que no había oído hablar.
Un besazo Guapetona.
Qué bien que te haya gustado. Espero que a ti también te vaya bien con ese sistema. Un abrazo
ResponderEliminarComo madre de dos adolescentes me encantaría que tuvieses la oportunidad de publicar las otras dos novelas que has escrito.
ResponderEliminarGracias, África. Estoy segura de que a tus hijas les encantarían las dos novelas. Espero que pronto tengan la oportunidad de leerlas
ResponderEliminarSoy una afortunada teniéndote como amiga y como escritora a mi lado. La verdad, creo que tendrás mucha suerte porque realmente eres muy trabajadora, constante y exquisita con tus palabras. La mereces en serio.
ResponderEliminarSigue escribiendo y publicando las demás novelas, tienes un halo misterioso en tu forma de escribir que cautivará a todos los lectores. Éxito y triunfo asegurados.
Dichosa tú que tienes palabras de Ángel para describir el amor y los sentimientos humanos...adelante, Astrid, no pares ni sucumbas jamás. Las editoriales se pelearán por ti.
¡Enhorabuena preciosa! El día de la presentación allí estaremos sin falta.
Con mucho cariño y mil besos, Almu